Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2021

Í N D I C E

Imagen
Presentación  Resumen Preguntas de Investigación Justificación Objetivo Desarrollo Definición de la didáctica  Evolución de la didáctica Clasificación de la didáctica La importancia de la didáctica Enfoques de la didáctica Conclusiones  Referencias

R E S U M E N

Imagen
  A partir de las grandes transformaciones que han surgido en nuestro mundo actual, los docentes han enfrentado dificultades diversas, pues la propuesta pedagógica que contiene supone formas de trabajo distintas a aquellas que se extendieron por la historia y la tradición en este nivel educativo, y que prevalecieron a pesar de las reformas curriculares de las últimas décadas. Cambiar las prácticas conlleva entonces transformar concepciones y creencias acerca de los alumnos, del papel que corresponde desempeñar a los docentes  y de la función de la escuela: comprender cómo aprenden los estudiantes, qué tipos de experiencias los hacen participar activamente en la construcción de aprendizajes, saber cómo intervenir para motivarlos a que participen e interactúen, y entender en qué deben concentrarse las actividades que se realicen cotidianamente. En contraste con propuestas curriculares que establecían la secuencia de actividades y un método específico para llevarlas a cabo, los m...

PREGUNTAS DE INVESTIGACION

Imagen
¿Qué impacto ha tenido hoy en día la Didáctica desde tu área laboral? Desde tu punto de vista ¿Cómo consideras que ha sido aplicada la Tecnología Educativa en la actualidad?  ¿Cuál es la utilidad e importancia de conocer acerca de la didáctica en relación al proceso de enseñanza-aprendizaje?

J U S T I F I C A C I O N

Imagen
  La Didáctica no se agota en las aulas escolares, ni siquiera en las situaciones formales de enseñanza. Hay formación y por tanto posibilidad de estudio didáctico siempre que haya alguien en proceso de aprender algo: desde los aprendices de un oficio manual, hasta el que se inicia en un arte, un deporte, una técnica, un programa de informática, etc.  La didáctica provee las estrategias para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Todo comienza con el proceso de conocer el contexto, el aula, el entorno del estudiante y los saberes previos de cada uno de ellos. Para que el proceso de enseñanza – aprendizaje  sea completo es necesario considerar que el docente y el estudiante son los actores principales de este proceso, así el docente debe tener un conocimiento previo sobre cómo y cuál es la metodología mas adecuada para enseñar y que de esta forma nuestros discentes aprendan. A medida que la tecnología avanza y nos invade el modernismo los fundamentos de la didáct...

O B J E T I V O

Imagen
  Conocer como la evolución de la didáctica influye en la formación del docente, mediante el análisis y reflexión para lograr el proceso de enseñanza aprendizaje exitosamente.

D E S A R R O L L O

Imagen
Contribuir al fortalecimiento de las competencias profesionales de quienes son responsables de impartir la educación  constituye una tarea prioritaria, que se ha sostenido mediante diversas estrategias de formación profesional, con la finalidad de que el personal docente comprenda y aplique cada vez mejor la propuesta pedagógica. Actualmente puede afirmarse que muchas docentes han logrado avances importantes en la transformación y el mejoramiento de sus prácticas pedagógicas; se han convencido de que es posible ofrecer a los estudiantes experiencias en el aula y en la escuela que los hagan actuar frente a actividades retadoras como: mantenerse atentos, razonar, preguntar, elaborar explicaciones sobre lo que suponen, trabajar en colaboración, entre otras; y ello ha sido posible porque aceptan el reto de probar, y prueban. La reflexión sobre la propia práctica permite aprender a desempeñarse mejor. El compartir experiencias de trabajo entre colegas permite aprender de la experiencia ...

DEFINICIÓN DE LA DIDACTICA

Imagen
  La didáctica  es la ciencia que estudia el proceso  educativo . La Didáctica es una disciplina con una gran proyección-práctica, ligada a los problemas concretos de docentes y estudiantes.  La Didáctica se desarrolla mediante la selección de los problemas representativos de la vida educativa en las aulas, escuelas y comunidades. La didáctica es un arte porque mediante ella, podemos transmitir; calidad intelectual y práctica, ya que es la habilidad interna para comunicar un tema. Sin olvidar que esta, es una enseñanza porque posee un conjunto de procedimientos, métodos, normas, y técnicas, que son las que producen las ideas que componen el arte de enseñar. La didáctica es el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta los recursos técnicos y humanos; y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una educación más efectiva.  En Internet como recurso para enseñar y aprender. Una ap...

EVOLUCION DE LA DIDACTICA

Imagen
  Comenio (1670) Padre de la didáctica, la estructuró como ciencia autónoma y estableció sus principios fundamentales. Su tesis de basó en el convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas. Hizo sus contribuciones a las técnicas de enseñanza e inicia la tradición de la didáctica como técnica; una didáctica altamente estructurada, donde la disciplina juega un papel importante; estableciendo las bases de la teoría de la enseñanza o arte de enseñar, estudio del docente, la concepción integral del alumno, la concepción cíclica de la enseñanza, el proceso de enseñanza-aprendizaje y concibe rígido los roles decente-alumno.   Siglo XVII Origen de la didáctica como como disciplina. Surge la necesidad de anunciar bases aplicables a la educación acordes a la filosofía de éste período de grandes cambios políticos, religiosos, económicos, sociales y culturales. Los niños tenían que saber leer y entend...

CLASIFICACION DE LA DIDACTICA

Imagen
    DIDÁCTICA GENERAL La didáctica general se define como el arte de enseñar a todos, es decir es una herramienta que permite la enseñanza a un grupo de individuos teniendo en cuenta los potenciales, habilidades, características y necesidades en general, aplicando métodos y estrategias que contribuyan al desarrollo cognitivo de todos los integrantes del grupo sin perder de vista su individualidad; busca alcanzar objetivos educativos generales, además estudia los elementos comunes de la enseñanza que construyen el currículo con modelos descriptivos, explicativos e interpretativos. Es decir, se encarga de los principios generales y normas para el proceso enseñanza-aprendizaje, estudia los medios comunes que encontramos en cualquier situación didáctica. También ofrece modelos descriptivos, explicativos e interpretativos generales que se pueden aplicar a cualquier materia, etapa o ámbito educativo. DIDÁCTICA DIFERENCIAL La didáctica diferencial es aquella que tiene en cuen...

LA IMPORTANCIA DE LA DIDACTICA

Imagen
La didáctica como parte de la educación, es sumamente importante, es un conjunto de técnicas necesarias para una buena enseñanza, la cual siempre se pretende que sea eficiente y los alumnos obtengan un buen aprendizaje. La didáctica nos dice qué se requiere para que los objetivos planteados sean alcanzados.  Es importante tomar en cuenta que la didáctica, nos lleva a un objetivo que es el aprendizaje del estudiante; por ende debemos de tener en cuenta que el proceso de enseñanza que realizamos tiene como fin un aprendizaje en el ser humano. Las actividades de enseñanza que realizan los profesores están  unidas a los procesos de aprendizaje que desarrollan los estudiantes. El objetivo de docentes y alumnos siempre es el logro de los aprendizajes y la clave del éxito está en que los estudiantes puedan y quieran llevar a cabo las operaciones cognitivas convenientes, interactuando adecuadamente con los recursos educativos a su alcance. El empleo de los medios didácticos que en...

ENFOQUES DE LA DIDACTICA

Imagen
En ocasiones existe una complejidad en la decisión de cómo organizar los contenidos del currículum en el aula pero el docente puede enfrentarlo de la mejor manera. La complejidad del contenido solo se verá reflejada en la preparación y organización del docente, es quien debe de buscar la manera práctica para que el alumno obtenga buenos conocimientos. El enfoque globalizador o el empleo de estrategias interdisciplinares, debe ser adecuado a la función del nivel educativo en el que se desarrolla la actividad docente. Más que la edad cronológica del niño o etapa de desarrollo infantil, lo que importa es el respeto a las peculiaridades cognitivas del alumno y la necesidad de favorecer y mejorar sus aprendizajes, mediante el uso de técnicas didácticas apropiadas. El docente, no puede dar a conocer contenidos que no son los adecuados o ponerlos a la práctica de una manera rápida y no entendible. El profesor, siempre tiene que buscar la manera para que sus contenidos a dar, sean...

C O N C L U S I O N E S

Imagen
  La Didáctica no es, no puede ser y no debe ser una mera aplicación práctica de conocimientos, principios, teorías o normas creados en el seno de otras disciplinas, ya que debe combinarse con las bases teóricas y la comprensión práctica y experimentaciones de las informaciones adquiridas. La didáctica nos sirve como un conjunto de elementos que son una referencia metodológica muy significativa para el profesor, lo que no significa que cerremos las puertas para seguir innovando y creciendo, podemos adoptar la didáctica como una fuente permanente de innovación pedagógica en el aula. La didáctica no es un conjunto de métodos inertes, sino que es la práctica misma del proceso educativo en el aula. debemos ser capaces de incorporar en nuestra practica cotidiana la didáctica, debemos asimilarla, profundizando con textos y documentos, esto significa que la clase no debe ser monótona, no debemos concentrarnos en una sola estrategia para lograr el aprendizaje, debemos construir una met...

R E F E R E N C I A S

Imagen
Serrano J., Gutiérrez I. & Prendes M. (2016). Internet como recurso para enseñar y aprender. Una aproximación práctica a la tecnología educativa. Sevilla: Eduforma.