CLASIFICACION DE LA DIDACTICA
DIDÁCTICA
GENERAL
La didáctica general se define como el arte de enseñar a todos, es decir es una herramienta que permite la enseñanza a un grupo de individuos teniendo en cuenta los potenciales, habilidades, características y necesidades en general, aplicando métodos y estrategias que contribuyan al desarrollo cognitivo de todos los integrantes del grupo sin perder de vista su individualidad; busca alcanzar objetivos educativos generales, además estudia los elementos comunes de la enseñanza que construyen el currículo con modelos descriptivos, explicativos e interpretativos.
Es decir, se encarga de los principios generales y normas para el proceso enseñanza-aprendizaje, estudia los medios comunes que encontramos en cualquier situación didáctica. También ofrece modelos descriptivos, explicativos e interpretativos generales que se pueden aplicar a cualquier materia, etapa o ámbito educativo.
DIDÁCTICA DIFERENCIAL
La didáctica diferencial es aquella que tiene en cuenta el desarrollo educativo individual de cada estudiante, su rango de edad, características, destrezas, debilidades, necesidades y fortalezas, así como la atención a la diversidad que se pueda presentar en un grupo.
Esta se fija más en las características de los sujetos, en la actualidad toda la didáctica tiene que tomar en cuenta estas características y buscar las adaptaciones para cada caso.
DIDÁCTICA ESPECÍFICA
La didáctica especifica es la que tiene en cuenta los objetivos de la enseñanza a partir de un área específica, como matemática, lingüística y ciencias aplicando las normas de la didáctica general.
Comentarios
Publicar un comentario