C O N C L U S I O N E S
La Didáctica no es,
no puede ser y no debe ser una mera aplicación práctica de conocimientos,
principios, teorías o normas creados en el seno de otras disciplinas, ya que
debe combinarse con las bases teóricas y la comprensión práctica y
experimentaciones de las informaciones adquiridas.
La didáctica nos
sirve como un conjunto de elementos que son una referencia metodológica muy
significativa para el profesor, lo que no significa que cerremos las puertas
para seguir innovando y creciendo, podemos adoptar la didáctica como una fuente
permanente de innovación pedagógica en el aula.
La didáctica no es
un conjunto de métodos inertes, sino que es la práctica misma del proceso
educativo en el aula. debemos ser capaces de incorporar en nuestra practica
cotidiana la didáctica, debemos asimilarla, profundizando con textos y
documentos, esto significa que la clase no debe ser monótona, no debemos
concentrarnos en una sola estrategia para lograr el aprendizaje, debemos
construir una metodología susceptible a los cambios y a las variaciones,
debemos combinar todo esto con matices afectivos que nos permitan acercarnos al
proceso de desarrollo del estudiante.
Esta ciencia
permite organizar los contenidos escolares y las actividades relativas al
proceso completo de enseñanza-aprendizaje, ya que integra contenidos mediante
un quehacer interdisciplinario, a través de trabajo en equipo por parte de los
estudiantes y emplea la investigación como principio didáctico.
Saludos Elizabeth
ResponderBorrarMe encantaron los colores que usas, su combinación agradable a la vista, y la distribución de la 'info' bien dosificada.
El tipo de letra muy juvenil.
El contenido de calidad.
Muy completo.
Felicidades.
Quizás sólo faltó que agregaras una foto de perfil, pero todo bien.
Atte. Dr. Sócrates
Hola maestro:
BorrarMuchas gracias por la observaciones realizadas.
Retomaré la sugerencia brindada. Saludos