1. TORBELLINO DE IDEAS

Es una herramienta de trabajo en equipo que tiene por objetivo reunir a determinado número de personas para que aporten ideas e iniciativas sobre un tema concreto. 

Supone una técnica básica y muy útil a la hora de generar contenidos creativos. 

Su propósito principal es la puesta en común de ideas o conocimientos de  manera oral o escrita, mediante el desarrollo de la creatividad, motivación y confianza.

Actualmente, existen aplicaciones y herramientas digitales que podemos utilizar para hacer aún más sencilla y agradable una sesión de torbellino de ideas, por lo que el docente puede llevar a cabo ésta estrategia de manera virtual con los estudiantes, recurriendo a ella en diversas asignaturas y contenidos temáticos, por ejemplo:

  • Los  programas como Microsoft Word o PowerPoint utilizados para plasmar las ideas. En ambos programas se pueden insertar gráficos y/o cuadros de texto y líneas; colocando de esta manera el título del tema que se aborda en el centro y posteriormente las ideas que se emitan situarlas alrededor del tema central, incorporando las líneas como unión entre la idea y el título del tema.
  • Mindjet es un recurso que permite plasmar  ideas, establecer un tiempo de trabajo y definir la estrategia a seguir en función de las plantillas que proporciona esta herramienta. Permite sincronizar archivos y agregarlos fácilmente desde distintas ubicaciones, plataformas o aplicaciones.
  • Stormboard es una herramienta sencilla para crear lluvias de ideas, organizarlas, definirlas y priorizarlas.  Admite hasta cinco participantes.
  • Conceptboard es un recurso para plasmar una lluvia de ideas con creatividad, permite crear tableros, agregar notas o redactar mapas mentales. Facilita la colaboración entre compañeros, la comunicación y brinda un seguimiento de las reuniones. 
  • Popplet nos permite registrar las ideas del equipo de forma sencilla y visual. Todos los participantes tienen acceso a la sesión  y pueden categorizar proyectos, añadir etiquetas o crear presentaciones.
  • Bubbl.us ayuda a estructurar la información, comprenderla y recordarla mejor.






Comentarios

  1. Hola!!!!! Excelente tu trabajo. Me han gustado mucho todas las ideas y herramientas digitales que nos has ejemplificado para poder trabajar las idas grupales. Y te soy honesto, la mayoría de ellas no las conocía; así que tengo mucho trabajo para hacer y comenzar a explorarlas.
    Como siempre, enriqueciendo la información.
    Gracias por seguir compartiendo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Qué tal compañero:

      Hoy en día, dichas herramientas digitales han causado una transformación en el proceso de enseñanza - aprendizaje, el aprovechar las posibilidades que nos plantean nos permitirá contribuir de una mejor manera nuestro trabajo en el aula.

      El uso de estas herramientas es necesario y adaptarse a ellas es una necesidad, ya que el docente tiene que estar actualizado al igual que su estudiante y la transferencia de la información entre uno y otro, debe ser de lo más sencilla y efectiva posible.

      Agradezco mucho tu aportación.
      Saludos cordiales.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LA IMPORTANCIA DE LOS AVANCES PROGRAMÁTICOS Y LAS CARTAS DESCRIPTIVAS