R E S U M E N
A partir de las grandes transformaciones que han surgido en nuestro mundo actual, los docentes han enfrentado dificultades diversas, pues la propuesta pedagógica que contiene
supone formas de trabajo distintas a aquellas que se extendieron por la historia y la
tradición en este nivel educativo, y que prevalecieron a pesar de las reformas curriculares de
las últimas décadas.
Cambiar las prácticas conlleva entonces transformar concepciones y creencias acerca de los alumnos, del papel que corresponde desempeñar a los docentes y de la función de la escuela: comprender cómo aprenden los estudiantes, qué tipos de experiencias los hacen participar activamente en la construcción de aprendizajes, saber cómo intervenir para motivarlos a que participen e interactúen, y entender en qué deben concentrarse las actividades que se realicen cotidianamente.
En contraste con propuestas curriculares que establecían la secuencia de actividades y un método específico para llevarlas a cabo, los maestros enfrentan hoy el desafío de ser ellos quienes piensen qué situaciones didácticas proponer y decidan las formas de trabajo, a partir de las competencias que intentan favorecer en ellos.
Es un hecho que lograr los cambios esperados en las prácticas pedagógicas demanda un proceso de aprendizaje profesional. Ello incluye, desde luego, el estudio, los cursos de actualización que ayuden a ampliar los conocimientos acerca del desarrollo y aprendizaje. Sin embargo, la experiencia ha mostrado que ello no es suficiente, pues siempre surge la pregunta en los maestros, ¿y cómo le hago para aplicarlo con mis alumnos?.
También la experiencia demuestra que además del estudio sistemático, un medio eficaz para que los docentes aprendan a trabajar mejor con los alumnos en las distintas áreas de conocimiento es el análisis y la reflexión a partir de experiencias didácticas reales, pues ellas son la fuente para ver lo que ocurre en el escenario de la interacción entre el docente, los alumnos y el objeto de enseñanza y de aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario