REPORTE
“Qué recursos didácticos conocen y aplican los
docentes en su práctica frente a grupo”
Es por ello, que los materiales didácticos, desempeñan un papel fundamental como mediadores entre lo que el docente propone a los alumnos y los procesos de razonamiento que ellos siguen para responder a lo que demanda la actividad.
El cuestionario “El empleo de recursos didácticos en la práctica docente” tiene como propósito obtener información real sobre las opiniones y percepciones de los docentes acerca del uso de recursos didácticos y su impacto en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Siguiendo con la consigna de trabajo, después de haber realizado las correcciones señaladas, dicho cuestionario fue aplicado a 10 personas que se desempeñan como docentes en la educación básica, a través de Formularios de Google Drive:
Consulte aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWFcgRjYF5TPZxoM6vEVErGZbDroDOnjfEUXw-cHveQvo0mw/viewform?usp=sf_link
En el presente documento, se ha elaborado un reporte sobre los resultados obtenidos después de haber aplicado el cuestionario, dicho escrito es fortalecido con gráficos que permiten una reflexión y valoración en torno a la importancia que adquieren los recursos didácticos en la práctica educativa.
Con base a los resultados obtenidos, es posible constatar que cada recurso didáctico que emplea el docente en su práctica educativa, adquiere un gran significado al ser el apoyo y el medio para lograr los aprendizajes esperados, ya que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La importancia del material didáctico radica en despertar el interés de los estudiantes, adecuarse a las características físicas y psíquicas de los mismos, además de que facilitan la actividad docente al servir de guía; asimismo, tienen la gran virtud de adecuarse a cualquier tipo de contenido.
Sin duda alguna, los recursos didácticos son el apoyo pedagógico que refuerzan la actuación del docente y optimizan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
De acuerdo a los resultados presentados, entre las estrategias metodológicas más funcionales para el uso y selección adecuada de los recursos didácticos, se encuentran:
- Deben proporcionar información.
- Cumplir un objetivo.
- Guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Contextualizar a los estudiantes.
- Propiciar la comunicación entre docentes y estudiantes.
- Motivar a los estudiantes.
- Razonamiento
cognitivo.
Los recursos didácticos al ser diversos, permiten a los docentes variar y ampliar el trabajo con sus alumnos, quienes con su uso desarrollan los aprendizajes y las habilidades necesarias para su vida y para su desempeño educativo.
De acuerdo al siguiente gráfico, los materiales utilizados con mayor frecuencia son:
- Textos
impresos: libros de texto o cuadernos de ejercicios.
- Material audiovisual: proyecciones, vídeos, películas, audios y la pizarra tradicional.
- Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación: videojuegos, actividades de aprendizaje y presentaciones multimedia.
- Materiales manipulativos: objetos concretos como plastilina, pintura, ensambles.
Sin
embargo, las funciones que tienen los recursos didácticos deben tomar en cuenta
el grupo al que va dirigido, con la finalidad que ese recurso realmente sea de
utilidad.
Por otra parte, en el desarrollo de las clases surge una importante reflexión en cuanto a dónde localizar los recursos didácticos más apropiados para el contenido que se está desarrollando, cómo recuperar dichos contenidos, cuáles son los criterios más indicados para seleccionar los recursos y cómo integrar estos contenidos en el material.
Por lo
anterior, podemos decir que todo material didáctico debe pasar por ciertas
etapas: selección, aplicación y evaluación.
Es importante considerar que la diversidad de materiales también plantean retos, por ejemplo: Adecuar los materiales educativos para usar de acuerdo al tema y a la sesión de aprendizaje, siendo éste, uno de los principales desafíos hoy en día.
Por
esta razón, la escuela debe generar estrategias para que los recursos didácticos
estén a disposición de los docentes y los alumnos, así como ofertar talleres de capacitación que
fortalezcan la creatividad e innovación del docente en la creación de sus
propios recursos.
Es interesante como el empleo de recursos educativos didácticos en las clases, requiere del compromiso de los docentes y la actualización sobre el manejo de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, ya sea en el uso o desarrollo de recursos informáticos.
Además, a elaboración de los recursos en el contexto educativo debe desarrollarse en coordinación de docentes y estudiantes, identificando las necesidades de la materia, ya que estos recursos educativos didácticos coadyuvarán al proceso enseñanza y aprendizaje.
El empleo de los recursos educativos permitirá articular los elementos que intervienen en las clases teóricas con las clases prácticas, fortaleciendo el proceso enseñanza y aprendizaje.
Por otra parte, el uso de los recursos tecnológicos aplicados a la educación es una nueva forma de trabajar y la oportunidad de ser más innovador cada día, ser más creativo y que los alumnos se sientan más interesados por utilizar estas herramientas.
Las
redes sociales son plataformas más utilizadas en la actualidad por los
estudiantes y de alguna manera se está entrando a un ambiente que ya es nato
para ellos, el uso adecuado de estas herramientas mejora la educación y la
comunicación entre profesores y alumnos.
La utilización de los recursos tecnológicos supone un gran avance en la didáctica general, son recursos que permiten procesos de aprendizaje autónomos en los que se consolidan los principios del "aprender a aprender", siendo el estudiante partícipe directo o guía de su propia formación.
Para
estos temas es importante evitar la resistencia al cambio porque aunque
pensamos que los alumnos aceptan con gusto estos medios para comunicarnos y
estar en contacto, la verdad es que no es fácil, se requiere motivar a los
alumnos y hacerles ver las ventajas de estos recursos.
Los recursos tecnológicos son una forma de innovar, por ello, es importante estar actualizados, ocuparnos más por la enseñanza que por buscar los medios por los cuales enviar las tareas, que el alumno se identifique con una plataforma y se actualice.
Estos recursos
suelen apelar a la creatividad y a la motivación del
alumno, por lo que el proceso de enseñanza-aprendizaje resulta más valioso, que
si sólo se empleara el mismo material.
Conclusión
El sentido pedagógico de un material, lo define la manera en como el docente decide utilizarlo. Contar con una diversidad de materiales, no solo cumple la función social de garantizar el acceso a una educación de calidad, inclusión y equidad; su presencia y uso, son factores determinantes para apoyar la transformación de la práctica educativa de los docentes.
Esto quiere decir, que los recursos didácticos ayudan al docente a cumplir con su función educativa. De manera general, puede decirse que estos recursos aportan información, sirven para poner en práctica lo aprendido y, en ocasiones, hasta se constituyen como guías para los alumnos.
Es
importante resaltar que los recursos didácticos no sólo facilitan la tarea del docente, sino que
también vuelven más accesible el proceso de aprendizaje para el alumno, ya que
permite que el primero le presente los conocimientos de una manera más cercana
y menos abstracta.
Comentarios
Publicar un comentario