EL DISEÑO ADECUADO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DIDÁCTICAS, COMO UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LOS DOCENTES
Asignatura: Tecnología Educativa Tema:El diseño adecuado de programas de Unidades Didácticas, como una herramienta
útil para los docentes
Maestría en Educación Elaboró: Elizabeth Rodríguez Pita
Septiembre 2021
Índice
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusión
Introducción
Las herramientas didácticas
sustentan las decisiones prácticas elegidas en relación con las dimensiones más
significativas de la realidad educativa, dotándolas de sentido al organizar las
relaciones entre ellas.
Constituyen un procedimiento para indagar la realidad de las aulas, y al
mismo tiempo, los propósitos e intenciones que guían la actuación en
ellas.
Estos instrumentos ayudan a mejorar la comprensión de lo que sucede y a influir positivamente en los acontecimientos educativos.
Actúan como herramientas de indagación y están involucradas en la construcción de conocimiento a partir de la experiencia profesional del docente.
Desarrollo
Las unidades didácticas
constituyen las herramientas más cercanas a las decisiones en la práctica
del aula, no sólo porque su alcance temporal es el más limitado, sino también
porque el contexto al que se refieren es el último.
En ésta, repercuten las decisiones
tomadas en los contextos en que se incluye el aula; y están implicados los
actores principales del proceso de enseñanza - aprendizaje (alumnos, profesor y
contenido).
La unidad didáctica , indica
una secuencia en relación a los procesos de aprendizaje que se
desarrollan. Por lo tanto, su duración, límites y estructura, se adaptan al
contenido y a las condiciones del contexto educativo para el cual está pensada.
Los elementos esenciales de la
Unidad Didáctica son:
- El contexto
- Los objetivos
- Los contenidos
- Las estrategias didácticas
- La evaluación
Conclusión
Las unidades didácticas no dan una solución sino que exploran problemas y se orientan hacia la transformación de
las situaciones de enseñanza, se centran en el análisis de la práctica, se
presentan como flexibles, sujetas a revisión, y su propósito
está próximo a la orientación y mejora del proceso de enseñanza - aprendizaje;
promueve la reflexión del profesor sobre su actuación.
Su diseño, puede concebirse como
el primer paso para poner orden en la realidad educativa en la que
intervenimos, en función de nuestro modo de entender y orientar el
proceso de aprendizaje de nuestros alumnos.
Comentarios
Publicar un comentario