7. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Es común que en los últimos años se mencione la gran
cantidad de fuentes de información disponibles en internet. Desde la
década de los 90’s con la generación de bases de datos especializadas en
diferentes áreas del conocimiento, surgió la necesidad de desarrollar las
habilidades en la búsqueda de información de los estudiantes, profesionales y
educadores.
Ante esta situación, se ha planteado la necesidad de incluir en los contenidos académicos, cursos dirigidos al conocimiento y uso de las fuentes de información adecuadas a las necesidades educativas, apoyándose de tutoriales como forma de autoaprendizaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMSJNUWnLkY5tOSaQpoSEf4NRLpWo2nISNLg_aj8-K4laXsgFtn2RZldQ9Jyz70-YXRcTchDEJbKjJmOO6dv39nKObrHcKe6oa76LZioekY2XxJLe6n3hr289skYvNBwgdDwttX44mtRoU/w640-h348/9.png)
Los alumnos a través de la búsqueda de información pueden llegar a concretar una investigación sobre un tema en particular, y usar aplicaciones como Zoom o Meet con apoyo del docente para mostrar los resultados obtenidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPtoTM9j7NO8jsvzNEnEeT8TnFoJZsKYSuirA9JPsLcZDo5ZETErcvn5vZqQtPG465z_OUQ1jqhzi3y2hQR9riZKNbiC8OY-FLTRSXV-z-P_bhwbpBxZSJrWDC2gxoeDwP09q1d27KYqjc/w640-h350/10.png)
En el proceso enseñanza-aprendizaje es necesario que los estudiantes y maestros consulten las fuentes de información correctas; por lo tanto, el conocimiento y manejo de las mismas, les permitirá resolver de forma efectiva sus planteamientos y revisiones bibliográficas, así como otras fuentes que apoyan la construcción del conocimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYRe8Sybn3QvOcUgx5rcWIlCI6ziBjrBGVHNPwoNeXlwHapIBC7oFxCptuIZwTqsmHUdF835YU3T8ApvIVvWwC4undvv-gcRV_8E0D1JUArMLTuj2IQXpy6_msdGO39CiGKrh42WgB0iA4/w640-h246/7.png)
Comentarios
Publicar un comentario