3. DEBATES


¿Qué es un debate?

Un debate está integrado por los participantes, moderador y el público. Dicha actividad, depende de la capacidad de escuchar y argumentar; el moderador dirige de acuerdo a las reglas establecidas, es quien inicia y concluye el debate manteniendo una actitud de imparcialidad y tolerancia.

Etapas de un debate:

  • Preparación.
  •  Desarrollo.
  •  Conclusiones o cierre. 

Foros de debate 

Las diferencias más significativas entre un debate presencial y un foro de debate,  tienen que ver con las características asincrónico y no secuencial; tanto de las intervenciones, como del seguimiento que cada uno hace de éstas. Ello posibilita, que se puedan releer las aportaciones que se han hecho sobre uno o varios aspectos y preparar las las propias intervenciones. 

Por ello, las intervenciones hechas en el debate deben expresar ideas nuevas, bien argumentadas  y desarrolladas. Es necesario informarse, informar y argumentar esta información, ya que el debate no tiene que ser una colección de afirmaciones.

En los foros de debates virtuales no es necesario que todos los miembros estén conectados y participen al mismo tiempo, sino que cada persona lee los mensajes de los participantes y envía los suyos, dentro de los límites temporales de inicio y final del debate, siempre pensando ofrecer una opinión razonada que aporte conocimiento al resto de participantes.

Debate virtual

El debate virtual es una excelente estrategia para llevarla a cabo con los estudiantes, utilizando la tecnología por medio de diversas aplicaciones y plataformas, como es el caso de Zoom, o Meet.

Beneficios de trabajar el debate




 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

1. TORBELLINO DE IDEAS

LA IMPORTANCIA DE LOS AVANCES PROGRAMÁTICOS Y LAS CARTAS DESCRIPTIVAS